Zaragoza, 8 de septiembre de 2025.- La portavoz socialista, Lola Ranera, ha mostrado hoy su preocupación y su enfado por la “tomadura del pelo” y el “bochorno” que se ha vivido en la Junta de Portavoces extraordinaria solicitada por el PSOE ante la “falta de información” sobre los 76 millones de euros comprometidos por el Ayuntamiento en la nueva Romareda y el estadio modular.
Una Junta a la que no ha asistido la alcaldesa, a pesar de ser además presidenta de la Sociedad Nueva Romareda, que ha durado 10 minutos y en la que el Gobierno del PP no ha respondido a ninguna de las preguntas planteadas por los socialistas referentes a cuestiones jurídicas, técnicas, relaciones contractuales, obligaciones… remitiéndose solo al informe de septiembre de 2024.
Ranera ha denunciado “la falta de respeto absoluta” de Chueca hacia no solo el principal grupo de la oposición, sino al resto de grupos y, sobre todo, a la ciudadanía, y ha lamentado que el Gobierno del PP haya decidido “seguir con una opacidad y una falta de transparencia absoluta” hacia este proyecto. Algo que trasladará la portavoz socialista a la alcaldesa como primer punto de la reunión que mantendrá mañana con motivo del inicio del curso político. Asimismo, ha anunciado que el PSOE acudirá a todos los órganos competentes para obtener toda esta información.
“Es imprescindible que la ciudadanía conozca hasta el último euro en qué se está destinando el presupuesto municipal. Estamos hablando de 76 millones de euros comprometidos en estos proyectos. Y, por lo tanto, el Grupo Municipal Socialista y, sobre todo, toda la ciudadanía, debemos conocer dónde va dirigido ese dinero”, ha insistido.
Pleno sobre juventud
Previamente a esta Junta de Portavoces extraordinaria solicitada por el PSOE, se ha celebrado otra Junta con motivo de la celebración del Pleno sobre juventud este miércoles, 10 de septiembre, a las 16:45 horas.
En dicho Pleno, también a instancias de los socialistas, “queremos decirle a Natalia Chueca que paralice la decisión de cerrar siete Casas de Juventud y, sobre todo, que escuche a los jóvenes que vendrán el miércoles por la tarde para explicarle la necesidad de que existan estos espacios en los barrios”.