Zaragoza, 30 de septiembre de 2025.- La portavoz socialista, Lola Ranera, le ha pedido a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que “llame de una vez las cosas por su nombre” y “deje de blanquear” a Vox a la hora de hablar de violencia de género. Ranera ha lamentado que el Gobierno de Chueca ha vuelto a eliminar de nuevo los Puntos Violeta. Ya lo hizo en el Vive Latino y ahora ha sucedido en la campaña “No es No” contra las agresiones sexistas durante las Fiestas del Pilar.
Esta campaña, financiada por el Gobierno central dentro del Plan Estatal para combatir las Violencias Machistas, que lleva ya diez años y que en 2024 contó con 8 Puntos Violeta, uno más incluso que el año anterior. Sin embargo, “Chueca ha decidido este año eliminar los Puntos Violeta. Parece que para ella, ya no es necesario visibilizar a la mujer por el hecho de ser mujer, es decir, no se cree la violencia de género”, ha criticado, al tiempo que ha recordado que Zaragoza es ya de las pocas ciudades españolas que no se ha adherido al Sistema Viogén.
Ranera ha querido dejar claro el apoyo del Grupo Municipal Socialista a la campaña de «No es No» a las agresiones sexistas, pero le ha solicitado a Chueca que no elimine los Puntos Violeta.
La portavoz socialista ha insistido en que “hay que llamar a las cosas por su nombre, y la violencia de género y el Pacto de Estado existen”. Por eso, le ha reclamado a la alcaldesa de Zaragoza que “deje de blanquear a VOX y se ponga a trabajar en la defensa y la erradicación de la violencia de género”.
Desgraciadamente, ha dicho, “el PP nos está acostumbrando a que no haya declaraciones institucionales en el Ayuntamiento de Zaragoza y que tampoco se haya puesto en marcha el sistema Viogén, uno de los sistemas de protección más importantes para los mujeres”.
Ante esta situación, la portavoz socialista le ha exigido a Chueca que “visibilice la violencia de género y que, sobre todo, se aparte de sus socios, de VOX”. Para Ranera, “esos malditos cuatros votos están consiguiendo que demos pasos atrás en la erradicación de esta lacra social. No lo podemos permitir. El Ayuntamiento debe seguir haciendo declaraciones institucionales a favor de la mujer y en contra de la violencia de género, y adherirse al sistema de protección de Viogén”.