Zaragoza, 4 de septiembre de 2025.- La portavoz socialista, Lola Ranera, ha denunciado el “oscurantismo” y la “falta de transparencia” de la alcaldesa Natalia Chueca al negarle información relevante sobre el nuevo estadio de fútbol de La Romareda y el campo modular. La socialista ha recordado que, el pasado mes de julio, el PSOE solicitó formalmente por escrito datos técnicos y jurídicos a Alcaldía sobre este proyecto y, un mes después, se le ha rechazado la petición.
La portavoz socialista ha comparecido ante los medios de comunicación para denunciar lo que ha considerado un hecho “muy grave” y que demuestra la “opacidad” con la que gobierna Natalia Chueca. Ha recordado que, en julio, el PSOE conoció a través de los medios de comunicación informaciones que “llegaron a ser preocupantes”, ya que incluso se apuntaba la posibilidad de que se estaban buscando nuevos gestores para la sociedad Nueva Romareda. “Entendimos que lo publicado era de suficiente relevancia para solicitar información. Lo lógico es que esta información la conociéramos los grupos políticos, pero la filtraron y la conocimos por los medios”, ha asegurado Ranera, que ha explicado que la petición se le remitió al coordinador de Alcaldía, Luis García Mercadal. “Eran preguntas que tenían que ver con condiciones jurídicas, técnicas, relaciones contractuales, obligaciones… Una serie de cuestiones que afectan al Ayuntamiento de Zaragoza y que lo tenían que conocer los socios”, ha añadido.
Ranera ha asegurado que el Gobierno de Natalia Chueca ha negado la información escudándose en una respuesta de la Sociedad Nueva Romareda, en la que se argumenta que el Ayuntamiento “no tiene mayoría (en la Sociedad) ni gestiona un servicio público”. “Se ampara en esta respuesta para no dar información, para no ser transparente, para no hacer una rendición de cuentas al Grupo Socialista, que solo solicita que se le traslade esta información. Tenemos la obligación de hacer control al Gobierno”, ha afirmado.
La portavoz socialista ha hecho hincapié en que La Romareda es uno de los proyectos más importantes para la ciudad después de la Expo, que va a costar más de 100 millones de euros de dinero público, por lo que “la transparencia y el control tienen que ser absolutos”. “El PSOE solicitamos esta información y la vamos a seguir solicitando, porque si no nos dan la información, nos da la sensación de que están ocultando algo. ¿Qué está ocultando la señora Chueca? ¿Qué está ocultando el Gobierno de la ciudad?”, ha preguntado Ranera.
La concejal socialista ha pean salido altura del número 23 de la calle Asalto en obras del Huerva. Pueden ser de Pudido a la alcaldesa que no se ampare en la Sociedad y traslade toda la información de la construcción de un equipamiento municipal, porque ella en sede plenaria “se ha cansado de reiterarnos que nos daría toda la información y que nos la trasladaría a Junta de Portavoces”.
Para Ranera, es “prioritario” que la alcaldesa asista a la Junta de Portavoces solicitada al ser la presidenta de la Sociedad y al ser una información que “afecta al Ayuntamiento y a todos los zaragozanos”. “Buscamos transparencia. Eso son los principios máximos de la democracia. Queremos poner luz y taquígrafos a cualquier proyecto de la ciudad pero, especialmente, a un proyecto que no está costando más de 100 millones de dinero público. La Romareda necesita máxima transparencia como en su momento se dio con la Expo”, ha señalado. “No se puede construir un nuevo estadio con dinero público desde la sombra”, ha remarcado.
Ante la previsible respuesta del Gobierno del Partido Popular, Ranera ha insistido en que el PSOE siempre ha querido y querrá un nuevo campo de fútbol, pero “siempre, como para cualquier proyecto municipal, con luz y taquígrafos y conocer toda la información”. “El argumento de que el PSOE no quiere un campo de fútbol es cansino y se ha quedado viejo. Les invito que en este curso político abandonen la idea de que no queremos campo de fútbol. Queremos que (el proyecto) tenga éxito y ese éxito debe pasar por absoluta transparencia”, ha destacado Ranera, que ha pedido, además, respeto al PSOE, al que votaron más de 90.000 ciudadanos.
“Nos debemos a esos más de 90.000 zaragozanos y a toda la ciudad. Todos debemos conocer la información de este proyecto. Que no se empeñen en ocultarla y pongan excusas. Este Gobierno y Natalia Chueca son los primeros interesados en que toda la ciudadanía conozca la información”, ha concluido.