Zaragoza, 7 de octubre de 2025.- La concejal socialista Marta Aparicio ha avanzado esta mañana que el Grupo Municipal del PSOE registrará una proposición normativa en la que pedirá al Gobierno de Natalia Chueca que se exoneren de tasas y fianzas por el uso del dominio público a todas las asociaciones, peñas, ONGs y entidades vecinales que realicen actividades en la calle. En estos momentos, pueden llegar a tener que pagar hasta casi 1.000 euros por algunas actividades.
“No puede ser que estos colectivos participen en el día a día de la ciudad, colaboren, realicen programaciones con fondos propios, dinamicen los barrios y luego, sea el Ayuntamiento quien les cargue con, en el mejor de los casos, las mismas tasas que aquellos que se lucran mediante el pago de una entrada”, ha denunciado la concejal socialista Marta Aparicio.
La concejal socialista ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar el planteamiento del Grupo Municipal Socialista en las ordenanzas fiscales, un debate que “tiene maniatada a la oposición”, ya que solo se puede enmendar los artículos que el Gobierno quiere cambiar, “sin tener ninguna posibilidad de debatir sobre nada más”.
“Este año nos encontramos, posiblemente, ante las ordenanzas que menos permiten participar a la oposición de la historia. Unas ordenanzas que han limitado al máximo la posibilidad de presentar votos particulares a los grupos municipales”, ha señalado.
Ha recordado que solo se han abierto un “puñado de artículos, los únicos con cierta importancia son las subida del IPC en agua y basuras”, pero el resto son modificaciones que “no suponen absolutamente ningún cambio para los ciudadanos”. Las modificaciones son, en su mayoría, derivadas de cambios para mejorar el lenguaje o por actualizar trámites administrativos, pero ninguna modificación de carácter político.
Para Aparicio, ha quedado claro que el Gobierno no tiene un proyecto fiscal para la ciudad “cuando hay posibilidades económicas para hacer una buena política fiscal”. “Es el año que más ingresos tiene este Ayuntamiento, a 30 de septiembre, estamos por encima de los 1.050 millones de euros, un dato histórico, pero sin embargo, no hay ninguna novedad en este proyecto de ordenanzas que mejore la vida de los ciudadanos”, ha señalado.
La edil socialista ha recordado que desde que Natalia Chueca es alcaldesa se ha subido el agua y la basura, se ha bajado el IBI a todos los inmuebles, “pero no se ha puesto en marcha ninguna bonificación importante para los que más lo necesitan”. “Tampoco se ha hecho una apuesta seria por bonificar actividades que pueden ser interesantes para la ciudad. Por bonificar a la Sociedad Nueva Romareda o a Quirón se ha hecho mucho”, ha manifestado.
Para Aparicio, el Gobierno de Natalia Chueca “no quiere hablar de política fiscal porque está recaudando más que nunca, pero no está pensando en ayudar a quien más lo necesita”. Un ejemplo, ha explicado Aparicio, ya que a 1 de septiembre de este año, llevamos recaudado sólo en multas, mas de 11 millones y medio de euros, más de un millón mas que el año pasado en estas fechas.
Aparicio ha hecho hincapié en que el margen del que se dispone es “muy estrecho” sobre subir o bajar impuestos, se tiene capacidad para aplicar bonificaciones y exenciones en determinados supuestos. “El Ayuntamiento tiene más dinero de lo que ha tenido nunca. Hemos sobrepasado con creces los mil millones de euros de presupuesto. Por eso, hay margen para incentivar determinadas actividades y para aliviar situaciones concretas”, ha manifestado.
Aparicio ha destacado que aunque el PSOE querría hablar sobre bonificaciones del IBI y del ICIO, la rehabilitación de vivienda, la instalación de placas solares, la gratuidad de escuelas infantiles o el fomento en el alquiler de viviendas, la “realidad es que no se puede”.
En ese sentido, Aparicio ha adelantado que el Grupo Municipal del PSOE presentará cuatro votos particulares. Respecto al IBI, ha concretado, existe una bonificación para comercios cuando la calle está en obras. Mientras el Gobierno plantea ampliarla a bares, el PSOE propone a todos los usos comerciales y de servicios.
En cuanto a la tasa por prestación de servicios urbanísticos, lo que se conoce como las licencias de obras, cuando estas sean derivadas de la Inspección Técnica de Edificios, el PSOE plantea que las bonificaciones sean para personas que no superen el 2,5 del SMI. “En la actualidad se encuentran topadas en el 1,5 y el Gobierno ha propuesto que ese tope desaparezca, de tal manera que cualquier obra derivada de la Inspección Técnica sea bonificada. Para nosotros no es igual la obra en un palacete de la Plaza de los Sitios que en Eloy Salas”, ha reprochado.
En cuanto a las tarifas para alquiler de salas en el centro de historia, la ordenanza, tal y como ha insistido Aparicio, planteaba la gratuidad cuando la entidad solicitante no tuviera ánimo de lucro. “El Gobierno plantea que cualquier actividad en la que se cobre una entrada no podrá acogerse a la cesión gratuita, sea quien sea el organizador, impidiendo de esta manera que entidades sociales no puedan tener acceso a esa gratuidad si cobran entrada. Es decir, limitan a estos colectivos”, ha manifestado Aparicio, que ha añadido que el PSOE planteará que si la actividad se realiza por una entidad sin ánimo de lucro, esta pueda acceder a la cesión gratuita.
Mientras, ha señalado Aparicio también propondrán al Gobierno que determinadas competiciones deportivas puedan acogerse a la tarifa cero en el uso de instalaciones deportivas.