Antonio Barrachina Lupón

Antonio Barrachina Lupón

Portavoz de cultura

Antonio Barrachina Lupón, concejal del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Zaragoza desde Junio del 2020. Soy Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, aunque nunca he llegado a ejercer de abogado, ya que he dedicado mi vida profesional a trabajar en la Administración Pública, primero en la Administración Estatal y después en la Autonómica, en la Comunidad Autónoma de Aragón, pasando del INEM al INAEM, del Instituto Nacional de Empleo al Instituto Aragonés de Empleo.

En la actualidad soy el director del ISSLA, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, dependiente de la dirección general de Trabajo, Autónomos y Economía Social y desde junio de este año lo compatibilizo con el cargo de concejal por el PSOE en Zaragoza, haciéndome cargo del área de Cultura, Turismo y Proyección Exterior en labores de oposición. Participo por ello en el Consejo de Zaragoza Cultural y en el Patronato de Artes Escénicas ejerciendo la labor de control del equipo de gobierno y estando a disposición de los colectivos sociales, empresas, artistas o asociaciones relacionados con estos ámbitos.

En mi vida política soy Secretario General de la Agrupación San Braulio del PSOE y miembro de pleno derecho del Comité Provincial de Zaragoza. Es mi segundo mandato y hemos conseguido una Agrupación
diversa, plural y participativa, hasta la llegada del Covid, y una Ejecutiva homogénea, trabajadora e implicada en la vida del Partido.

En lo personal soy de ascendencia monegrina, adoro los paisajes desérticos de esta Comarca, pero desde los 18 años vine a estudiar a esta ciudad que me atrapó por completo y en la que me siento plenamente integrado. Vivo en el barrio de la Madalena, me gusta el casco histórico, pasear por sus calles y estar cerca de las riberas del Ebro, auténtica seña de identidad de esta ciudad.

Una debilidad mía es que no conduzco, por lo tanto soy un defensor del transporte público, un usuario del servicio bizi y un firme defensor del tranvía de Zaragoza y por lo tanto, un creyente de la peatonalización de las ciudades, de ganar espacios para los ciudadanos y de hacer de la ciudad su segunda casa.