Zaragoza, 21 de octubre de 2025.- El concejal socialista Eva Cerdán ha vuelto a criticar hoy el modelo impuesto por el Gobierno de Chueca de convertir los Pilares “en unas fiestas de pago”, donde cada familia media zaragozana puede llegar a gastarse hasta 300 euros al día, y ha reclamado que “se retomen los actos populares”, que “han brillado por su ausencia”, sobre todo, en el centro de Zaragoza.
En una comparecencia solicitada por el PSOE a la consejera de Cultura, Cerdán ha puesto como ejemplo que de los 167 actos programados el 11 y 12 de octubre, los días de más afluencia, solo 54 fueron gratuitos, y de estos, muchos de ellos (en concreto 36) doblaban horarios o eran religiosos. “Dos días grandes en los que se intenta disfrutar en la calle con familias y amigos y en los que, sin embargo, hay que disfrutarlos a base de bolsillo. Una clara diferencia de lo que son unas fiestas populares”, ha lamentado. Asimismo, ha querido dejar claro que solo 400 de los 1.000 actos del programa de fiestas dependen del Ayuntamiento.
La edil socialista le ha aconsejado al Gobierno de Chueca “no quedarse solo las cifras o las puntuaciones” de las Fiestas –teniendo en cuenta además que ha sido un día de fiesta y el tiempo ha sido excelente, con lo que animaba a la participación– sino con las “sensaciones” que han tenido los zaragozanos sobre los Pilares, que han comentado tanto en la calle como en las redes sociales.
Y estas “sensaciones”, ha dicho, es que los zaragozanos “han añorado” las fiestas populares y que “no ha habido sentimiento ni ambiente de fiestas fuera de los momentos puntuales de la programación”. Prueba de ello es que han sido menos los zaragozanos que han valorado como “buenas” o “muy buenas” las Fiestas en la encuesta realizada por el Ayuntamiento (de un 83 a un 80%, en comparación con las de 2024).
Eva Cerdán también ha lamentado que no ha habido apenas programación gratuita para las personas mayores de 30 años, sin tener en cuenta los conciertos de la Plaza del Pilar financiados por los medios radiofónicos de la ciudad. “Un día de fiesta les puede salir por 400-500 euros. ¿Cuánta gente puede disfrutar de 11 días de Pilares? ¿Esto lo considera el Gobierno de Chueca fiestas populares?”, ha criticado.
La concejal socialista ha relatado también que “por mucho que repitan Chueca hasta la saciedad que había programación en el Paseo Independencia, esta se ha reducido a un día y medio: el viernes por la tarde y el sábado a las 12:00 horas y a las 19:30 horas. Se ha cortado más el Paseo Independencia para poner las luces de Navidad que para la programación de las fiestas”.
Tampoco ha habido estas Fiestas artistas de calle. “Las 88 licencias que está diciendo continuamente que ha concedido el Gobierno de Chueca son las anuales, que están repartidas por toda la ciudad y que no se han podido mover del sitio de su licencia. Pero no han sacado licencias extraordinarias estos Pilares, lo que ha supuesto que músicos de fuera de Zaragoza o estatuas vivientes no hayan podido actuar estas Fiestas, que no haya habido caricaturistas… Y eso no es cosa de los técnicos, sino de decisiones políticas”, ha recordado.
Asimismo, Cerdán le ha reprochado a Chueca que “no ha habido puestos de venta ambulante porque, según el PP, denigran la imagen de la ciudad, o que los puestos de trenza o de henna ‘no es arte con mayúsculas’, según las propias palabras de la consejera.
La concejal socialista ha afeado además la “actitud” de la alcaldesa de Zaragoza criticando el pregón de Paula Ortiz. “Lo que no es elegante es que concedan la exclusividad al único recinto festivo de la ciudad y no hagan programación para gente mayor de 30 años. Eso es poco elegante. Tampoco es elegante que a las peñas que invierten entre 15.000 y 20.000 euros de su presupuesto para organizar las fiestas les pongan infinidad de trabas administrativas y además les cueste casi 1.000 euros, en el mejor de los casos, para poder hacerlas, mientras a recaudaciones millonarias se les cobra 169,40 euros”, ha lamentado.
Pero para Eva Cerdán tampoco es elegante “prohibir a los artistas en la Plaza del Pilar y calle Alfonso porque sea un entorno religioso y luego monten allí espectáculos o pongan rinocerontes. Ni que a la alcaldesa de la ciudad le parezca poco adecuado que yo acuda a la mayoría de los sitios luciendo orgullosa mi traje de peñista. Eso no es elegante, señora Fernández”.
Cerdán ha considerado que el Gobierno de Chueca “debería comenzar a asumir errores y rectificar sobre el modelo de fiestas, como sí lo han hecho este año a la hora de volver a programar en las plazas aledañas de la plaza del Pilar. Asimismo, le ha afeado al PP que “tratar las fiestas con un argumentos políticos no es de recibo, porque las fiestas son de todos los zaragozanos, independientemente del partido al que voten o de las ideas que tengan”.