Zaragoza, 3 de octubre de 2025.- El concejal socialista Chema Giral ha exigido a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que se siente de “forma inmediata” a solucionar los problemas laborales de los conductores del tranvía y así evitar una huelga y “unas caóticas fiestas del Pilar”.
“Estas fiestas no va a haber artistas locales, no van a poder actuar ni cantar en las calles, no va a haber puntos donde las víctimas de la violencia machista puedan acudir y no tendremos tranvía, que es el medio de transporte público más utilizado en estas fiestas para poder acudir, por ejemplo, al Espacio Zity, donde diariamente se desplazan unas 30.000 personas”, ha denunciado el edil socialista.
El concejal socialista ha mostrado su preocupación por el anuncio de una huelga que demuestra la “incapacidad política” de la señora Chueca en materia de movilidad y para resolver los problemas de los trabajadores. “El transporte público es uno de los servicios de Zaragoza más importantes, o el más importante, dado que afecta al mayor número de vecinos y vecinas en nuestra ciudad de manera cotidiana, bien por desplazamientos laborales, bien por desplazamientos por motivos educativos o de ocio”, ha señalado.
“Pero en el caso del tranvía, todavía es más grave, dado que este transporte público es el medio de transporte mejor valorado por todos, por su buen funcionamiento y por el servicio que presta”, ha manifestado.
Giral ha recordado que este es un “capítulo más” en el “manual de la mala y calamitosa gestión” de este Ayuntamiento en materia de movilidad. Ha explicado que el Partido Popular lleva seis años gobernando este Ayuntamiento y durante este tiempo, hemos sufrido la huelga de autobuses más larga de la historia y somos la única ciudad española y europea que para montar en bicicleta, es necesario un seguro de responsabilidad civil obligatorio.
“Además, llevamos más de medio año sin sacar un nuevo contrato de autobuses urbanos pese a que la Justicia así se lo dictaminó. Esto está provocando retrasos en la reordenación de las líneas de autobús y en la mejora de sus frecuencias”, ha criticado. “La huelga del tranvía es la gota que colma el vaso de la mala gestión de la movilidad de este Ayuntamiento”, ha añadido.
Giral ha insistido en que desde el Grupo Municipal del PSOE se ha reivindicado en numerosas ocasiones la “necesidad de construir una segunda línea del tranvía”, que conecte los barrios del Este con el Oeste, así como la ampliación de la actual línea en sus extremos. “Especialmente en la parte Sur por el notable incremento urbanístico que se está produciendo especialmente en Rosales del Canal y Arcosur, donde van a ir miles de nuevas familias y la movilidad va a ser un serio problema”, ha señalado Giral, que ha recordado que Natalia Chueca se opone de forma radical a ambas cuestiones.
Para Giral, el problema originado con los trabajadores del tranvía viene ya del año pasado al reivindicar una disminución de su horario de trabajo. Ha concretado que, en la actualidad, los conductores de los tranvías trabajan entre 8 y 9 horas continuadas de conducción con solo 20 minutos de descanso y, en ocasiones, durante 7 días seguidos. “Esta circunstancia puede afectar a la seguridad vial y al estrés que produce tener que conducir un tranvía durante ocho horas seguidas. ¿Se imaginan más de ocho horas al frente de un tranvía?”, ha preguntado el concejal socialista.
Cuando se produjo la huelga de buses, ha afirmado Giral, Chueca afirmó que era un conflicto entre empresa y trabajadores y que “en ese ámbito se debería resolver”. “Ahora, en esta situación de huelga del tranvía, hay que recordar que el Ayuntamiento forma parte de la empresa del tranvía. Tiene un 20% del accionariado de la misma. Es decir, está presente en esas negociaciones”, ha manifestado.