Zaragoza, 29 de abril de 2025.- El Grupo Municipal del PSOE ha pedido a la alcaldesa Natalia Chueca que dé marcha atrás con el proyecto del Parque de Atracciones por “carecer de apoyo social” y por su “dudosa legalidad” al carecer de un informe de impacto ambiental. El Gobierno del PP, con apoyo de la ultraderecha, tiene previsto aprobar mañana en Pleno el expediente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que plantea la transformación de esa zona.
El concejal socialista Horacio Royo ha lamentado la “frivolidad” y el “espectáculo” que han dado los grupos de la derecha ante un tema “tan trascendente” y ante el “futuro de un espacio tan querido como son los Pinares de Venecia”. Ha acusado a la derecha y la ultraderecha de “escenificar un hito más de la carrera musical del grupo Pimpinela”, en el que permanentemente han impostado discrepancias “con argumentos peregrinos”, como la necesidad de dotar de “aparcamientos gratuitos a las hordas de visitantes al monumento de la Legión”.
El edil socialista ha asegurado que es el “momento de parar” y retomar el proyecto con “base a principios de rigor, sensatez, diálogo y respeto a la legalidad”. “Mientras la derecha se dedica a montar sainetes, este Grupo ha analizado las implicaciones de este proyecto y ha visto jurídicamente, sin ruido ni esperpento, qué implica esta modificación, sus consecuencias y su viabilidad legal”, ha destacado.
Royo ha señalado que esta modificación podría estar afectada por un “vicio de legalidad” de la ley 21/2013 de Evaluación Ambiental. En concreto, en su artículo 7.2, hace expresa mención que los parques temáticos y de atracciones deben contar con una evaluación simplificada ambiental, para analizar el impacto de estas instalaciones. Mientras, el artículo 7.1 señala que cuando se traten de espacios naturales, con afectación superior a 10 hectáreas, se necesita una evaluación ordinaria. “Este proyecto afecta a un total de 15 hectáreas”, ha detallado Royo.
De la simple lectura de estos artículos, ha manifestado Royo, se entiende que la modificación debe contar con una evaluación ambiental previa “ordinaria o simplificada”. “Lo mínimo que debería tener es un informe jurídico o técnico que justifique por qué no se ha solicitado la evaluación ambiental al órgano competente, fundamentalmente al INAGA”, ha explicado.
Royo ha advertido de que de no retirarse el expediente, no solo “comprometemos el futuro de los Pinares y se da la espalda a los vecinos”, sino que probablemente “se abrirá la vía a una judicialización posterior”. “Y, por tanto, a condicionar y bloquear la necesaria renovación del Parque de Atracciones”, ha avisado.
Por su parte, la concejal socialista Ros Cihuelo ha recordado que este “pseudoproyecto va a perseguir al Gobierno de Natalia Chueca”, y ha asegurado que el Grupo Municipal del PSOE “no va a ser irresponsable” y va a pedir la retirada del expediente. “La falta de rigor va acompañada de una falta de disposición para llegar a un consenso. Se está llevando a cabo un atropello al patrimonio y a la identidad de la ciudadanía, reflejada, además, con una prepotencia y desdén” ha criticado.
Ha recordado el desprecio con que el director de Proyectos Estratégicos y Proyección Exterior, José María Ruiz de Temiño, resolvió las alegaciones de los ciudadanos, al calificarlas de “meras ensoñaciones”. “No se puede en absoluto acometer un proyecto que ataca el patrimonio de esta ciudad de esta manera”, ha censurado Cihuelo.
Ha reprochado al Gobierno de Natalia Chueca creer que les pertenece los Pinares de Venecia. “No saben escuchar porque no quieren escuchar. Ellos avanzan hacia un objetivo que se proponen y no les importa a quiénes dejan debajo de esas absolutas orugas de tanque para demoler cualquier tipo de resistencia”, ha lamentado.
Para Cihuelo, las ideas de Natalia Chueca sobre el Patrimonio de esta ciudad se han convertido en una “pesadilla para los zaragozanos”, como el anillo flotante del Puente de Piedra o el caso de los Pinares de Venecia. “Solo conocemos lo que vamos conociendo por la prensa. El informe que se encargó de viabilidad financiera para el Parque de Atracciones se ha pagado con el dinero de los ciudadanos, pero no lo tenemos ni nosotros ni los ciudadanos. Parece que no tienen derecho a verlo”, ha manifestado.
“La señora Chueca y el señor Ruiz de Temiño se creen que los Pinares de Venecia les pertenece por estar gobernando. La ciudad no va a olvidar cómo está gestionando este proyecto. Tenemos dudas de su legalidad y de que pueda verse paralizado”, ha señalado Cihuelo, que ha recriminado que Ruiz de Temiño compareciera en Comisión de Presidencia y dijera que los más de 2.000 pinos que quedan dentro de la ampliación del Parque de Atracciones, podrían “ser todos o una parte talados en función del nuevo adjudicatario”.