Zaragoza, 22 de agosto de 2025.- La concejal socialista Ros Cihuelo ha exigido hoy a Chueca intervenir, de manera urgente y mediante una modificación de crédito si fuera necesario, en la mejora y mantenimiento de los carriles bici en Zaragoza para mantenerlas en buen estado, teniendo en cuenta que ha aumentado considerablemente el número de usuarios, y así poder garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía pública y evitar accidentes de cara a las próximas décadas.
Cihuelo ha exigido además la elaboración de un diagnóstico riguroso de todos los puntos negros de la red ciclista de la ciudad; aumentar el número de carriles bici segregados y/o protegidos, para reducir el riesgo de colisiones; aumentar el número de Zonas 30; diseñar intersecciones con prioridad para ciclistas; utilizar señales de tráfico claras y visibles tanto para los ciclistas como el resto de usuarios, así como asegurar una buena iluminación en las vías ciclistas y en las calles en general, especialmente durante la noche.
Paralelamente, el Grupo Municipal Socialista considera imprescindible un Plan urgente, como ya se pidió en junio, en formación, difusión y educación vial; invertir en cursos de Formación en seguridad vial, ampliando el perfil de los usuarios, de tal forma que se favorezca la convivencia y el respeto mutuo; y dedicar más recursos a las campañas de sensibilización.
Para la edil socialista, hoy, circular en bici, “se ha convertido en un auténtica gymkana, con carriles llenos de baches, grietas, juntas de dilatación, superficies deslizantes, o que incluso se interrumpen de repente y obligan a bajarse a la calzada. La consecuencia de este deterioro es que cada irregularidad se convierte en riesgo para la seguridad tanto del propio ciclista como del resto de usuarios”.
Según Cihuelo, esta falta de seguridad vial y la gran carencia estructural como es la red ciclista en nuestra ciudad, es consecuencia, una vez más, de la “inacción y la política errática” de Chueca. “Unos carriles bici que no están a la altura de lo que demandan sus ciudadanos porque su alcaldesa no está a la altura cuando se trata de invertir en el mantenimiento de esta red y cuyo deterioro, en muchos casos grave, afecta directamente a la seguridad de quienes se desplazan en bici. Y todo ello, porque Chueca no ha invertido seriamente en la mejora y mantenimiento de la infraestructura ciclista”, ha lamentado.
Ros Cihuelo ha puesto algunos ejemplos de este deterioro en arterias centrales como el Paseo Pamplona o Paseo María Agustín, que carecen de una infraestructura ciclista segura por su falta de continuidad, condenando al ciclista a compartir espacio con un tráfico denso y hostil; la peligrosidad en algunos tramos del carril bici de Camino Las Torres o San Vicente de Paúl; o el lamentable estado de algunos tramos de Anselmo Clavé, a la altura de El Portillo, entre otros muchos.
Además, Cihuelo ha instado a Chueca a planificar de manera seria, rigurosa y con responsabilidad la seguridad vial de esta ciudad para las próximas décadas. “Para el PSOE es imprescindible una movilidad sostenible, una Zaragoza habitable, segura y habitable, que garantice la seguridad en los desplazamientos por la ciudad, sea cual sea la opción elegida”, ha asegurado.
Sin embargo, ha lamentado, los datos del 2024 demuestran que Chueca y su equipo siguen teniendo pendiente cumplir con su responsabilidad en esta materia. “Repetir cien veces que se ha aprobado un Plan de Seguridad Vial no es garantía de que se vayan reducir los siniestros en nuestras calles”, ha apuntado.
Cihuelo también ha criticado que “la ausencia de políticas serias y responsables en cuanto a la seguridad vial por parte de Chueca está marcada por las exigencias de su socio de gobierno, VOX, un partido que no cree en la movilidad sostenible, que apuesta por aumentar la velocidad permitida en los carriles pacificados y que está en contra de todas las medidas que favorezcan la convivencia entre los diferentes usos del espacio público”.
Frente a ello, Ros Cihuelo ha recordado que “Zaragoza y los zaragozanos han respaldado siempre, con su respuesta activa, el avance de nuestra ciudad hacia la sostenibilidad. Ejemplo claro ha sido que la ciudad se ha llenado de bicis al igual que se llenó de patinetes eléctricos. Solo tenemos que recordar, respecto a estos últimos, que el pasado año 2024 las empresas de alquiler de patinetes eléctricos registraron 1.800.000 usos. Eso sí, ese éxito no impidió a Chueca rescindir el contrato con dichas empresas”.
Desde el PSOE, ha insistido, “siempre hemos mantenido que estos dos modelos de movilidad podían convivir perfectamente. Porque si algo han demostrado los zaragozanos es su apuesta en sus desplazamientos diarios por los vehículos de movilidad personal y las bicis como alternativa real al coche. Esa es la parte en la que deberíamos centrar nuestras políticas”.