Zaragoza, 21 de noviembre de 2025.- El concejal socialista Chema Giral ha denunciado la “chapucería” del Gobierno de Natalia Chueca al tener que corregir “in extremis” un contrato para el control de accesos a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El socialista ha hecho hincapié en que el Gobierno del PP modificó la fecha de entrada en vigor de esta adjudicación, después de que se alertara públicamente de su error y el Grupo Municipal del PSOE registrara una interpelación al respecto.
El concejal socialista Chema Giral ha asegurado que el Gobierno del PP “ha hecho un poquito la risa” al tener que sacar dos contratos, obligado por las circunstancias. Ha explicado que sacaron y publicitaron el día 10 de noviembre un contrato de control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones que decía que, en un mes, entraría en funcionamiento. “Y, curiosamente, el día que este grupo municipal presentó esta interpelación cambiaron el error e hicieron un nuevo contrato el 13 de noviembre, cambiando la fecha a 21 días para que coincidiera con el 11 de diciembre”, ha advertido el edil socialista.
Para Giral, el Gobierno del PP ha tenido que “ir trampeando y cambiando” este tipo de proyectos que “llegan con retraso”. “Ha pasado con los autobuses desde el 2023, estamos casi en el 2026 y no entrará hasta el 2027. El tema de las bicicletas, en vez de solaparlo estuvimos tres meses sin servicio de bicicleta y, ahora, después de la prórroga del estacionamiento regulado, hasta el año que viene no va a entrar en vigor, con lo que no va a haber cámaras de vigilancia y lo van a tener que hacer la Policía Local”, ha manifestado.
En ese sentido, Giral ha recordado la manera en la que el Gobierno de Natalia Chueca ha implantado la ZBE. Ha asegurado que este proyecto va en “beneficio” de la calidad del aire de Zaragoza y, por lo tanto, de la salud de los ciudadanos, pero ha criticado que no haya sido “más ambicioso con el perímetro” y que haya trasladado hasta 2030 la “verdadera Zona de Bajas Emisiones”. “Justamente, cuando se supone que entonces será Zaragoza climáticamente neutra. Ya me dirán cómo, si hasta el 2030 no lo van a poner ustedes en marcha”, ha recriminado Giral.
El edil socialista ha reprochado el “cero esfuerzo” que el Gobierno de Natalia Chueca ha hecho en la implantación de la ZBE y le ha recriminado que el PP fuera “a remolque” en esta cuestión, porque “sus socios de facto, los señores de Vox, no les gusta este proyecto”. “¿Qué ocurrió? Que claro, las bicicletas ya estaban en marcha, la electrificación de los autobuses ya estaba en marcha en esta Corporación. Lo que no estaba en marcha era la Zona de Bajas Emisiones, y como a los señores de Vox no les gustaba, pues ustedes han ido a remolque. Porque en tres años tenían tiempo suficiente de haberlo puesto en marcha ya”, ha señalado.
Desde el Grupo Socialista, ha señalado Giral, hemos sido “bastante insistentes” en la importancia que tiene este proyecto en todas las ciudades españolas “para intentar disminuir la contaminación que produce el transporte y, por tanto, llevarla cuanto antes a cabo”. “Y va con retraso, a remolque y a regañadientes. Porque nosotros hemos intentado no solo hacerles críticas, sino también ser proactivos, decirles la importancia que este proyecto tenía, decirles que en la mayoría de las ciudades españolas y europeas ya está en marcha”, ha afirmado.
Ha criticado que el PP pusiera en marcha una Zona de Bajas Emisiones provisional durante año y medio, retrasara la aprobación de la ordenanza y que “finalmente el perímetro de esa ZBE fuera muy poco ambicioso”. “Más que una zona, es una zonita, ¿verdad?, que corresponde al Casco Histórico. Hemos sido también proactivos para intentarles convencer, lo hicimos con los votos particulares en el debate de la ordenanza, para ampliar el perímetro y, sobre todo, también para acortar las fases de implantación de esta Zona de Bajas Emisiones. Ustedes se negaron siempre a poder ampliar y a reducir los plazos en ese momento de la aprobación de la ordenanza”, ha denunciado Giral, que ha recordado que en abril de este año, el Gobierno de Natalia Chueca tuvo que modificar las fases, porque el Gobierno de España sacó las ayudas al transporte público, diciendo que a finales de 2025 ya de una vez tendrían que estar implantadas.
Giral ha hecho referencia que, en su momento, alabó que el PP uniera en un Área Medio Ambiente y Movilidad, pero ha asegurado que “hay que ser consecuente”. “Poner Medio Ambiente y Movilidad significa que hay que hacer políticas y actuaciones en pro de cuidar el medioambiente. Y si hiciéramos una encuesta entre los ciudadanos, le dijéramos, ¿cómo piensan que podemos contribuir a mejorar el medioambiente en Zaragoza? Habría que mejorar los parques de nuestra ciudad y el arbolado de las calles, que esta semana ya han anunciado cuando hacer una mejora en este sentido. Y dos, reducir la contaminación que se produce por el transporte en la ciudad”, ha manifestado.
Para reducir la contaminación por el transporte, Giral ha destacado que Zaragoza “dispone ya de un tranvía desde hace unos cuantos años y que puso un gobierno socialista, dispone de unos ciento y pico kilómetros de carril bici, que también puso un gobierno socialista, e impulsaron la pasada Corporación, la progresiva implantación del bus eléctrico que contribuye también a la reducción de la contaminación con un tercio de la flota que es eléctrica”.
“Pero el elemento clave es la Zona de Bajas Emisiones, el elemento clave. Y váyanse usted a Madrid, que gobierna alguien de su partido, váyanse a unas ciudades francesas más cercanas como Toulouse o Burdeos y verán cómo en los centros de la ciudad ya no se puede circular en vehículo privado, con lo que es un elemento muy importante para cuidar de nuestro medioambiente”, ha concluido.







