Zaragoza, 3 de septiembre de 2025.- El presidente del distrito de El Rabal y concejal socialista, Horacio Royo, ha denunciado hoy la “censura, el autoritarismo y al cacidada sin precedentes” protagonizada por el consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, al prohibir, verbalmente, que se envíe la convocatoria formal de un Pleno de la Junta del Distrito a las entidades vecinales para hablar de vivienda. A este Pleno, que está previsto que se celebre el próximo lunes, 8 de septiembre, a las 19:00 horas, en la calle Luis Pinilla Solivere, se le ha invitado a participar al consejero de Vivienda, Octavio López.
Fue ayer mismo, cuando el también presidente de la Junta de El Rabal mantuvo una reunión con diferentes asociaciones de vecinos del Distrito con las que acordó un nuevo formato para celebrar los plenos en la calle, “acercándonos donde están los ciudadanos, por distintos puntos del barrio, para que los protagonistas sean los vecinos, y donde hablemos de lo que a la gente le importa, allí donde están”. En esta ocasión, el Pleno se convocaba para hablar de vivienda; en concreto, de los proyectos de “Aragón +Vivienda” que afectan al Distrito, concretamente, a la zona del Picarral y la Avenida Cataluña. “Era una iniciativa sensata, razonable y ajena a cualquier planteamiento partidista”, ha señalado Royo. Tal es así que el presidente de la Junta de Distrito trasladó una invitación al consejero Octavio López o alguien de su Departamento, a asistir al Pleno para escuchar a los vecinos.
Sin embargo, y sin ponerse en contacto ni por teléfono con el presidente de la Junta de Distrito, el consejero Mendoza ha dado orden hoy a través de cauces funcionariales, de forma verbal y sin formularlo por escrito, de impedir que el presidente de la Junta remitiera a las entidades que forman parte del Distrito la convocatoria formal del pleno en tiempo y forma.
Para Royo, lo sucedido “es el mayor ejercicio de intolerancia, autoritarismo y falta de respeto democrático que hemos vivido desde que Chueca es alcaldesa y que ha protagonizado el consejero, precisamente, de Participación Ciudadana”. “Se trata de un acto de autoritarismo intolerable, una cacicada sin precedentes y de un acto que se sitúa fuera de las atribuciones legales que Mendoza tiene como consejero de Participación Ciudadana”, ha insistido.
Royo considera que “si el Gobierno entiende que no es posible realizar reglamentariamente un Pleno de la Junta de Distrito en la calle, con los ciudadanos y vecinos, lo tendrá que argumentar formalmente”, teniendo en cuenta “la política debe de estar en el debate de las cosas que le importan a la ciudadanía”.
“Mendoza tiene dos posibilidades: una, acudir al Juzgado a solicitar la suspensión cautelar de esa convocatoria; o dos: si entiende que el presidente no está haciendo su trabajo o está promoviendo actos ilegales, revocarle las competencias al presidente, algo que puede hacer la alcaldesa. Lo que no puede hacer el consejero de Participación Ciudadana es prohibir la remisión de una convocatoria de Pleno”, ha señalado.
El presidente de la Junta de Distrito de El Rabal ha insistido en que “jamás he visto un consejero de Participación con mayores niveles de autoritarismo y de falta de respeto a la democracia que Mendoza, ni el nivel de aversión a la participación ciudadana. Que se llame asimismo consejero de Participación Ciudadana es un oxímoron. Su única función es cercenar el derecho fundamental a la participación política”.
Ante esta situación, Royo le ha requerido al consejero Mendoza que envíe esa orden por escrito. “A partir de ahí, me reservo la posibilidad de ejercitar las acciones jurídicas que correspondan para salvaguardar mis competencias para ejercer mi función como presidente de la Junta de Distrito”, ha señalado.
Por último, le ha ‘invitado’ a Mendoza a que “reflexione y que en las próximas horas rectifique y permita enviar esa convocatoria para celebrar ese Pleno normalmente, con la asistencia, a ser posible, del consejero Octavio López o del que considere oportuno para hablar de vivienda. De lo contrario, nos reservamos las acciones legales oportunas para corregir lo que apunta a ser una desviación de poder por parte del consejero”.
Ante las acusaciones vertidas por el consejero Alfonso Mendoza, el concejal socialista ha asegurado que la convocatoria es “absolutamente legal”. “No voy a tolerar que se me acuse de actuar fuera de la ley”, ha señalado.