Zaragoza, 21 de octubre de 2025.- La concejal socialista Marta Aparicio ha criticado que el Gobierno de Natalia Chueca esté impulsando una política fiscal que solo beneficia a algunos y no a la mayoría de los zaragozanos. En la aprobación de las Ordenanzas Fiscales de la Comisión de Hacienda, celebrada hoy, la socialista ha reprochado al PP que no haya sacado adelante bonificaciones que afecten a la vida de los ciudadanos que más lo necesitan, pero en cambio sí para las personas que les va bien, como aquellas que van a heredar dos viviendas.
La concejal del PSOE Marta Aparicio ha recriminado al Gobierno del PP que la oposición haya estado “maniatada” en el debate sobre las ordenanzas, ya que se ha limitado al máximo su participación y la posibilidad de presentar los votos particulares al abrir solo un “puñado de artículos”. “Los únicos cambios con cierta importancia son las subidas del agua y basuras. El resto, casi en su totalidad, son modificaciones que prácticamente no suponen cambios para los ciudadanos. De las propuestas del Gobierno no hay casi ninguna modificación de carácter político”, ha señalado Aparicio, que ha reprochado que no haya ninguna “novedad que mejore la vida de los ciudadanos” cuando, a 30 de septiembre, el Ayuntamiento cuenta con unos ingresos “históricos” por encima de los 1.050 millones de euros.
Para Aparicio, desde que Chueca es alcaldesa solo ha subido el agua y las basuras, ha bajado el IBI a todo tipo de inmuebles, pero no ha impulsado “ninguna bonificación importante para los que más lo necesitan”. “Tampoco se ha hecho una apuesta seria por bonificar actividades que pueden ser interesantes para la ciudad. Por bonificar a la Sociedad Nueva Romareda o a Quirón se ha hecho mucho, hay que reconocérselo”, ha ironizado.
Aparicio ha asegurado que al Gobierno de Natalia Chueca no le interesa pensar en políticas que sean buenas para el máximo de ciudadanos posibles, pero sí “subvencionar entidades antiabortistas, suprimir los Puntos Violeta o debatir sobre la proposición normativa de la plusvalía”. “Y la única razón es Vox”, ha censurado. “Necesitan a Vox para aprobar los presupuestos, pero al mismo tiempo les atemoriza debatir con ellos, más que con nosotros, las ordenanzas. Así que la solución es pasarles alguna propuesta, como la de la plusvalía, y cerrar al máximo el debate”, ha asegurado.
Para la concejal socialista, el PP “no quiere oposición, no la respeta y no le interesa debatir”, porque cree que “tienen la verdad absoluta, la razón y nosotros solo estamos aquí para molestar”.
Sobre las ordenanzas relativas al agua y las basuras, Aparicio ha acusado al Gobierno del PP de “mentir” al asegurar que ninguna tasa iba a subir más del 2.8%. “La realidad es que ustedes han hecho los cálculos para recaudar un 2,8 % más de lo que se recaudaba, y eso hace que algunas tarifas suban por encima del IPC”, ha recordado Aparicio.
Proposición normativa del PSOE
Al abrir tan pocos artículos para poder registrar propuestas, los socialistas han optado por presentar una proposición normativa con el objetivo de exonerar las tasas y de la obligación de presentar fianza a todas las asociaciones, peñas, oenegés y entidades vecinales que realicen actividades en la calle.
“No puede ser que estos colectivos participen en el día a día de la ciudad, colaboren, realice programaciones con fondos propios, dinamicen los barrios y luego sea el Ayuntamiento quien les cargue con, en el mejor de los casos, las mismas tasas que aquellos que se lucran mediante el pago de una entrada”, ha criticado.
Aparicio sí que ha sido especialmente dura con la proposición normativa, propuesta por Vox, sobre las bonificaciones a la plusvalía. Según ha asegurado la concejal socialista, el Ayuntamiento “va a dejar de ingresar 1,2 millones de euros”. “El problema es por qué deciden perder esos 1,2 millones y no otros. Su gobierno no bonifica el IBI y el ICIO a las personas que rehabilitan su casa para ponerse ascensor, no decide dejar de cobrar tasas a organizaciones sin ánimo de lucro, no decide bonificar a las familias monoparentales, no decide la gratuidad de nuestras escuelas infantiles, no decide congelar el agua y las basuras…”, ha recriminado. “Lo que ustedes deciden bonificar, todavía más, es a las personas que heredan dos casas en Zaragoza”, ha añadido.
De hecho, Aparicio ha lamentado el riesgo que tiene estas políticas, ya que van a conseguir que la gente que más tiene puedan comprar viviendas para destinarlas, por ejemplo, a Viviendas de Uso Turístico.
La realidad, ha reprochado Aparicio, es que “deciden no apoyar a los ciudadanos que les va peor, a los que no tienen ascensor en su casa, a los que tienen problemas para llegar a fin de mes y aun así les siguen subiendo el agua y las basuras”.