Zaragoza, 18 de julio de 2025.- El concejal socialista Horacio Royo ha calificado la licencia exprés anunciada por la alcaldesa Natalia Chueca como una “ocurrencia” y ha advertido que la instrucción planteada por el Gobierno del PP genera “inseguridad jurídica” y “reduce la capacidad de control de la Administración”. Los socialistas han apostado por una reforma en profundidad de la Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística para que se unifiquen los procedimientos y solo haya una única solicitud.
El concejal socialista ha explicado que lo anunciado por Chueca implica “ni más ni menos” que los trabajos de cimentación y excavación se empiecen a ejecutar sin la licencia. “Supone que se inicien sin que haya habido la más mínima evaluación por parte de los técnicos municipales que precisamente, velan por que este tipo de obras cumplan con todos los requisitos arquitectónicos, de seguridad y medioambientales”, ha señalado.
Con el planteamiento del Gobierno del PP, ha destacado Royo, “nos encontraríamos con la posibilidad de que el proyecto presentado no cumpliese con las diferentes normativas existentes y que cuando los técnicos pudiesen evaluar y detectar esas deficiencias, las obras estuviesen ya en marcha o incluso terminadas”.
Para Royo, por más que “la derecha tenga siempre un discurso contra la burocracia con cierta reticencia ideológica”, los trámites de licencia “no son caprichosos”. “Las licencias tienen por objetivo asegurar que las obras o las actividades económicas cumplen la legalidad y garantizan la seguridad de los trabajos, así como de los ciudadanos”, ha manifestado.
Según el concejal socialista, la propuesta del PP supondría un acortamiento de plazos entre “escaso e irrelevante” y ha abogado por trabajar en una reducción de trámites y plazos efectiva. “Muchas veces los procedimientos con los cuales se tramitan estas licencias son demasiado lentos y demasiado numerosos. La lentitud administrativa es un problema que lastra la actividad económica y al final merma la capacidad de control de la administración”, ha afirmado.
En lo que se debería estar trabajando el Gobierno del PP, según ha explicado Royo, es en una “reforma en profundidad de la Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU) que regula los procedimientos de concesión de licencias. Una ordenanza que data de 2011 y que, al menos, debería ser adaptada a la Ley de Simplificación Administrativa de 2021. “Cuando una empresa decide instalarse en Zaragoza y adquiere por ejemplo un local, debe solicitar diferentes licencias tanto para obrar como para legalizar la actividad y la apertura. Se trata de procedimientos administrativos distintos que se demoran en el tiempo y que hacen que muchos locales estén abiertos aún con las licencias por conceder”, ha especificado.
Así, el Grupo Municipal del PSOE propone en cumplimiento de la legislación, la unificación de procedimientos para que, con una única solicitud, los ciudadanos puedan obtener todas las licencias, urbanísticas y de actividad, que precisen para instalar un negocio o para abordar la construcción de un edificio.
“Se trata de liberar de cargas administrativas y agilizar la resolución de cada licencia sin restar un ápice de la capacidad de control que la administración debe tener para garantizar la seguridad de los ciudadanos, de los agentes económicos y de la propia ciudad”, ha subrayado Royo, que ha recordado que mientras la alcaldesa presume de presentar a Zaragoza como ejemplo en Silicon Valley, no hay un solo expediente electrónico en Urbanismo.