Zaragoza, 17 de noviembre de 2025.- El concejal socialista Horacio Royo ha acusado al Gobierno de Natalia Chueca de crear una “cara B” de la ciudad, “totalmente olvidada y en la que no se adoptan medidas”, y ha exigido inversiones urgentes para el grupo de Andrea Casamayor. El socialista ha solicitado resolver los gravísimos problemas urbanísticos y de salubridad que afectan a este conjunto urbanístico.
En una interpelación en la Comisión de Urbanismo, celebrada esta mañana, el concejal Horacio Royo ha reprochado que después de seis años del Gobierno del Partido Popular, Zaragoza “tenga una cara A”, que “tratan de colocarnos todos los días”, y una “cara B”, con zonas a las que no llega esa “abundancia inversora derivada de los fondos europeos y de la bonanza económica que vive este país.
En concreto, Royo ha hecho referencia al caso del grupo de viviendas de Andrea Casamayor, en el barrio de Las Fuentes. Un conjunto del que, a día de hoy, ha denunciado la imagen que presentan “con aguas prácticamente podridas y estancadas, tuberías rotas, nidos de ratas, agujeros…”, ha enseñado Royo a través de imágenes.
Ha recordado que esta zona y su entorno fueron transferidos del Gobierno de Aragón al Ayuntamiento de Zaragoza en el año 2022. “Y usted, señor Serrano, con la alcaldesa, que entonces era responsable de Servicios Públicos, acudieron y adelantaron unas inversiones que se iban a producir, tanto por parte de Urbanismo como por Parques y Jardines”, ha afirmado.
Unas inversiones que, según ha denunciado Royo, se han “olvidado y traspapelado” y ha apelado a que se tomen “decisiones urgentes ya” en este grupo sindical. “Hay zonas del barrio de Las Fuentes que corren un riesgo de degradación importante y hay que tomar medidas urgentes, porque realmente lo que no puede ser es que los vecinos estén viviendo en situaciones que no merecen el calificativo de dignas y que no merecen el calificativo de salubres en muchos casos, con aguas fecales en las que salen auténticas plagas de ratas”, ha alertado el edil socialista.
El edil socialista ha invitado al señor Serrano a pasear por la zona y ha instado al Gobierno del PP a que en la configuración de los próximos presupuestos de 2026, sean una “prioridad” las actuaciones necesarias y oportunas para mejorar las infraestructuras de este entorno. “Estamos hablando de que haya tuberías de abastecimiento, de saneamiento, estamos hablando de iluminación… De que nos comprometamos con los vecinos de esta zona a brindarles condiciones dignas que se merecen”, ha señalado Royo.
Royo ha reconocido la compleja situación que tienen los grupos sindicales desde el punto de vista jurídico por su propiedad y los espacios comunes, pero “tenemos que encontrar soluciones”. “Hay algunos conjuntos, por ejemplo, Balsas de Ebro Viejo, dando un salto hacia adelante gracias al impulso de las políticas de rehabilitación”, ha explicado.
Pero, por contra, ha censurado Royo, hay otros conjuntos cuyos niveles de financiación son “insuficientes” y los “niveles de renta son extraordinariamente bajos” por lo que “no pueden asumir la cofinanciación de esas obras”. “No tengo constancia, ahora mismo, de que haya ningún proyecto, concretamente en Andrea Casamayor, que se haya podido sacar adelante por parte de las comunidades. Esto revela que, efectivamente, hay un problema importante, con degradación de los entornos, que a su vez degrada socialmente los propios entornos”, ha manifestado.
Al final, la gente, ha advertido Royo, sale de estos entornos, lo que genera un “bucle de degradación”. “Soy consciente de que no es sencillo resolver los problemas, pero también creo que para eso estamos las administraciones públicas: para resolver los problemas y aportar soluciones. Estaremos vigilantes de que haya presupuesto”, ha concluido.







